INTEVENCIÓN DURÓ 8 HORAS CON PARTICIPACIÓN DE TRES ESPECIALISTAS
• Permitió extraer un tumor avanzado, devolviendo esperanza a paciente.
En un avance significativo para la salud oncológica en la macrorregión centro del país, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Centro) realizó la primera cirugía de tórax abierto en la paciente Silvia Ataucusi Ramos, de 44 años. El procedimiento, denominado «Tiroidectomía más disección cervical bilateral más disección central grupo VI y VII mediastinal con esternotomía», tuvo una duración de ocho horas y permitió la extracción de un tumor papilar de tiroides avanzado que invadía el mediastino superior y grandes vasos.
El equipo médico estuvo liderado por el cirujano oncólogo M.E. Fischer Surichaqui Inga, especialista en cabeza y cuello, quien destacó la complejidad del caso. “El tumor, de 8×9 centímetros, comprometía grandes vasos como la yugular y otras estructuras críticas. Gracias a la participación del M.E. José Zárate, especialista en cirugía de tórax, logramos la resección completa, asegurando un pronóstico favorable para la paciente”, señaló.
Por su parte, Zárate Chamorro, resaltó la importancia de contar con un servicio especializado en cirugía toráxica en la región. “Intervenciones como esta requerían antes el traslado a Lima. Ahora, con personal capacitado y la implementación de iniciativas para fortalecer nuestro equipo, podemos brindar soluciones inmediatas y eficaces a nuestros pacientes locales”, expresó, subrayando la necesidad de más recursos humanos y tecnológicos para consolidar el servicio.
Entre tanto, el M.E. Paul Martínez Arroyo, cirujano oncólogo de cabeza y cuello; destacó la importancia de contar con personal capacitado en la región. “Esta cirugía demuestra que en el IREN Centro estamos preparados para resolver casos altamente complejos. Invitamos a la población a confiar en nuestro equipo humano e infraestructura”, afirmó. El especialista enfatizó que estas intervenciones son posibles gracias al compromiso de todo el equipo quirúrgico.
La paciente, Silvia Ataucusi, quien fue diagnosticada con cáncer tras presentar disfonía y tumores visibles, agradeció al equipo médico: “Estoy profundamente agradecida con los médicos por salvarme la vida. La atención en el IREN Centro ha sido excelente. Mi mensaje para otros pacientes es que enfrenten la enfermedad con valentía y confíen en los profesionales que tenemos aquí en la región Junín”, declaró con emoción.
DATO. En 4 años de funcionamiento, el IREN Centro ha tratado 379 casos de cáncer de tiroides, cuya prevalencia es mayor en mujeres con 317 y en varones con 62 casos; según reporte de la Oficina de Inteligencia Sanitaria.