El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Centro (IREN Centro) y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Franklin Roosevelt, firmaron un convenio de cooperación docente asistencial que permitirá la formación de estudiantes de pregrado e internado en un entorno clínico especializado. Esta alianza beneficiará a alumnos de carreras como Estomatología, Obstetricia, Farmacia y Bioquímica, Enfermería y Psicología, mejorando sus competencias y asegurando una atención más especializada a los pacientes oncológicos.
Durante la firma del convenio, el Mg. Pablo Rodríguez Ruiz, director general del IREN Centro, destacó la importancia del acuerdo, señalando que fortalece la docencia y la investigación, pilares fundamentales de la institución. «Esta interrelación permitirá afianzar los conocimientos de los futuros profesionales, quienes serán los llamados a atender con calidad y calidez a los pacientes oncológicos. Contamos con infraestructura y tecnología de punta, así como con personal altamente capacitado, lo que garantiza una formación integral», manifestó.
Por su parte, la vicerrectora académica de la Universidad Franklin Roosevelt, Dra. Silvia de la Calle Robles, resaltó que este convenio representa un logro significativo para ambas instituciones. «Es un honor y un placer firmar este acuerdo, ya que brinda a nuestros estudiantes la oportunidad de tener contacto directo con pacientes oncológicos, experiencia que no siempre se encuentra en otros hospitales. Además, reafirma nuestro compromiso con la calidad en la formación profesional y en la atención al paciente», expresó.
Asimismo, destacó la importancia del IREN Centro para la región central del país. «Es un privilegio para Huancayo y la región Junín contar con el IREN Centro, una institución que se dedica al tratamiento y recuperación de pacientes con cáncer, una enfermedad cuya incidencia sigue en aumento. Su crecimiento y desarrollo constante permiten brindar una atención de alta calidad a pacientes que llegan no solo de Huancayo, sino de distintas partes del país», añadió.
El convenio tendrá una vigencia de tres años con posibilidad de renovación y establece la coordinación de actividades académicas y asistenciales bajo los estándares del Ministerio de Salud. La alianza contribuirá a la mejora continua del servicio oncológico en la región y al fortalecimiento del recurso humano en salud.
Dato: IREN Centro es una institución de referencia en la atención de cáncer en la región central del país, atendiendo a pacientes de diversas zonas del Perú con tecnología de última generación y personal altamente especializado.